Navegando el futuro de CDBG-DR: Qué significan las últimas actualizaciones del Aviso Universal para los estados y las localidades

por Marion McFadden, Vicepresidenta, Recuperación de Desastres

La semana pasada, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) publicó una segunda revisión del Aviso Universal que rige los fondos de Subvención en Bloque para Desarrollo Comunitario – Recuperación de Desastres (CDBG-DR). Estas revisiones, publicadas el 31 de marzo, se aplicarán a los más de $12 mil millones en fondos para recuperación de desastres anunciados en las asignaciones CDBG-DR de enero de 2025. Basándose en el análisis anterior de IEM de la semana pasada, esta publicación profundiza en las últimas actualizaciones de la Administración a las pautas CDBG-DR.

Los cambios indican la necesidad de preparación, cumplimiento y alineación estratégica con los objetivos de la Administración para los gobiernos estatales y locales que se preparan para administrar estos fondos. Las agencias que implementan estos fondos deben actuar con rapidez y precisión para adelantarse a estos cambios.

¿Qué novedades hay en el Aviso Universal?

El memorando del HUD del 31 de marzo describe dos actualizaciones importantes del Aviso Universal (90 FR 1754):

  1. Requisitos de cumplimiento de inmigración: Los beneficiarios deben seguir protocolos de verificación adicionales según la Ley de Reconciliación de Responsabilidad Personal y Oportunidad Laboral (PRWORA). Esto incluye el uso de sistemas federales de verificación, como SAVE, para garantizar que los beneficios de recuperación ante desastres no se extiendan a personas no elegibles. Esta actualización aumenta la complejidad administrativa de la ejecución del programa y aumenta la exigencia de documentación, verificación y capacitación.
  2. Autoridad de Terminación Ampliada: HUD agregó una disposición que le permite rescindir las adjudicaciones según 2 CFR 200.340 “si HUD determina que la adjudicación ya no efectúa los objetivos del programa o las prioridades de la agencia”. Esta disposición subraya la importancia de la supervisión continua del rendimiento y refuerza la expectativa de que los beneficiarios demuestren un uso estratégico de los fondos a lo largo de la vida útil de su programa financiado con fondos federales.

Por qué son importantes estas actualizaciones

Estos cambios reflejan el impulso más amplio de la Administración hacia una mayor transparencia, responsabilidad y alineación en el uso de fondos federales. Para los beneficiarios, las implicaciones son claras:

  • El cumplimiento es más complejo: Los requisitos legales y administrativos exigen una planificación y una ejecución meticulosas.
  • La administración de las subvenciones está bajo un escrutinio más riguroso: Los fondos que se desvíen de los objetivos declarados del HUD podrían verse afectados por una cancelación anticipada.
  • La alineación estratégica es esencial: Las jurisdicciones deben demostrar que sus programas reflejan las necesidades de la comunidad y las prioridades federales.

En pocas palabras, estas actualizaciones aumentan las expectativas del gobierno federal sobre cómo debería ser un programa CDBG-DR exitoso.

¿Qué deben hacer las jurisdicciones ahora?

Los gobiernos estatales y locales deben comenzar a prepararse de inmediato. Las medidas clave incluyen:

  • Revisar y actualizar políticas y procedimientos para incorporar PRWORA y requisitos de verificación relacionados.
  • Realizar evaluaciones internas de riesgos para identificar posibles vulnerabilidades en el diseño, la ejecución o la supervisión del programa.
  • Mejorar los sistemas de seguimiento de desempeño para supervisar el cumplimiento en tiempo real y documentar la alineación con los objetivos federales.
  • Involucrar a las partes interesadas de la comunidad de forma temprana y frecuente para garantizar que los objetivos del programa reflejen las necesidades reales y generen confianza pública.
  • Mantenerse conectado con los formuladores de políticas para comprender los objetivos del programa y las prioridades de la agencia, para reducir el riesgo de cancelación de la subvención.

Las agencias que incorporen flexibilidad a sus programas y mantengan una postura proactiva estarán mejor posicionadas para adaptarse a medida que el liderazgo de HUD continúa perfeccionando su enfoque.

Pasando del cumplimiento al impacto

Aunque el financiamiento federal para desastres es una herramienta poderosa, debe administrarse con previsión estratégica y disciplina operativa. Las jurisdicciones que consideren estas actualizaciones como una oportunidad para mejorar el diseño y la ejecución de los programas convertirán los fondos de las subvenciones en resultados duraderos y que cumplan con las normas para sus comunidades.

Si su estado o localidad administra fondos CDBG-DR, ahora es el momento de actuar. Aproveche este momento para reevaluar, realinear y fortalecer sus programas para el futuro.

IEM puede ayudar. Con cuatro décadas de experiencia apoyando a gobiernos estatales y locales de todo el país y con una presencia en Washington, IEM aporta la confianza en el cumplimiento y el rigor técnico necesarios para garantizar el éxito de nuestros clientes. Construyendo programas de vivienda que restauren vecindarios, gestionando mejoras de infraestructura, ayudando a pequeñas empresas, optimizando los sistemas de gestión de subvenciones que reduzcan la burocracia y liderando estrategias de mitigación que garanticen que las comunidades sean más resilientes ante futuros desastres, estamos aquí para apoyarlo.