Skip to content
Hurricane-Season-Web-Banner_SPA
spa mobile

La Temporada de Huracanes en el Atlántico de 2024,  se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Dado que el riesgo de tormentas más frecuentes y fuertes aumenta cada año, es fundamental asegurarse de que su hogar y su negocio estén preparados. El Equipo IEM quiere que tome las medidas proactivas necesarias para mantenerse informado, preparar su hogar y estar listo para afrontar futuras tormentas. 

Utilice esta página para ayudarle a fortalecer su preparación para huracanes con consejos de nuestros expertos. 

¿Qué Hacer?  | ¿Qué Debe Saber? | Antes, Durante y Luego de una Tormenta

Resumen de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2024 

La temporada de huracanes de 2024 ha concluido. Desde su inicio el 1 de junio, esta temporada de huracanes demostró tan activa como se predijo, con una actividad superior a la media que afectó a regiones del Caribe, la costa del Golfo y el sudeste de los Estados Unidos, así como América Central. 

Los huracanes Helene y Milton fueron los más fuertes que impactaron a los Estados Unidos este año, y Beryl, Debby y Francine también causaron daños significativos más temprano en la temporada. En total, esta temporada de huracanes vimos: 

  • 18 tormentas nombradas 
  • 11 huracanes 
  • 5 huracanes mayores 

¿Qué Hacer? – Preparando Su Hogar

WhatToDo pic
  • La preparación es clave durante la temporada de huracanes. Asegurarse de que su familia y su hogar estén preparados durante esta temporada es vital para mitigar el riesgo, reducir el tiempo de recuperación y aumentar la resiliencia.

    Estos son algunos de los primeros pasos que puede dar para comenzar a preparar su hogar:

    • Conozca sus riesgos – Determine los riesgos que enfrenta en su hogar y los lugares que frecuenta. Recuerde verificar si vive o frecuenta áreas propensas a inundaciones.
    • Cree un plan de emergencia – Determine los pasos que debe seguir su hogar en respuesta a desastres y otras emergencias. Asegúrese de que todos estén familiarizados con su plan.
    • Prepare y mantenga un kit de emergencia – Abastézcase de suministros de emergencia incluyendo alimentos, agua y medicamentos para todos los miembros de su hogar, incluidas las mascotas. Mantenga el kit reponiendo regularmente los artículos usados ​​y reemplazando los vencidos.
    • Regístrese para recibir alertas y habilítelas – Regístrese para recibir alertas meteorológicas locales y habilítelas para mantenerse al día con los últimos pronósticos y noticias.

¿Qué debe saber? Concienciación y Recursos

casual-attire-looking-beautiful-together-2023-11-27-05-14-44-utc

  • Estar preparado para la temporada de huracanes significa conocer las amenazas y los riesgos que enfrenta. No se deje sorprender por las tormentas tropicales o las amenazas de huracanes.El Equipo IEM lo exhorta a conocer sus riesgos:

    • Determine si corre riesgo de inundaciones o marejadas ciclónicas. Consulte los mapas de inundaciones de FEMA con regularidad para mantenerse al día con las actualizaciones de las zonas de inundación.
    • Controle su riesgo en su hogar y en los lugares que frecuenta, incluyendo su lugar de trabajo, escuela, cuidos de sus hijos, gimnasios, etc.
    • Recuerde que incluso los lugares más alejados de la costa pueden verse afectados por tormentas tropicales y condiciones de huracán.
    • Manténgase actualizado con los pronósticos y alertas del tiempo para saber cuándo son inminentes los impactos de las tormentas.

Antes, Durante y Luego de una Tormenta

palm-trees-wind-2023-11-27-05-32-47-utc

  • ¿Qué debe hacer si una tormenta tropical o un huracán se dirige a su área? Asegúrese de que su hogar esté preparado. Cuando se pronostique que una tormenta lo afectará en un futuro inminente, manténgase seguro y esté preparado para la tormenta con estos consejos de preparación de último minuto:

    • Revise su kit de emergencia para asegurarse de tener suficientes alimentos, agua, medicamentos y otros suministros de emergencia.
    • Cargue sus dispositivos, incluyendo teléfonos celulares, baterías portátiles, linternas recargables y cualquier equipo médico.
    • Limpie su patio y jardín de escombros y elementos que no estén asegurados, incluyendo muebles, botes de basura y plantas en macetas.
    • Revise su plan de emergencia para conocer las rutas de evacuación y los posibles refugios de emergencia.
    • Escuche las instrucciones de las autoridades locales con respecto a las órdenes de evacuación, los cierres de carreteras y las recomendaciones de seguridad.

 

2020 IEM. All Rights Reserved.

Translate »