Respuesta a Huracanes

La temporada de huracanes de este año es diferente a cualquier otra. IEM se compromete a ayudar a las comunidades a prepararse, responder, recuperarse y mitigar los desastres naturales para desarrollar resiliencia y salvar vidas. IEM planifica la recuperación antes del desastre.

La temporada de huracanes del Atlántico 2020 está oficialmente en marcha. No solo se espera que esta temporada sea activa, sino que también choca con la pandemia de Coronavirus, presentando una serie de desafíos sin precedentes. Los administradores de manejo de emergencias y los funcionarios gubernamentales a nivel estatal, local, tribal y territorial están desarrollando estrategias innovadoras para aumentar la preparación ante huracanes, al tiempo que se adhieren a las pautas de salud y protegen a los más vulnerables. Las personas, especialmente aquellas que viven en áreas de riesgo, deben tener un plan de emergencia listo antes de que ocurra un huracán. A continuación, se presentan los consejos de preparación para huracanes de IEM para ayudarlo a planificar y prepararse hoy.

1: Crear un plan

Planifique ahora para protegerlo a usted y a su familia en caso de que ocurra un huracán o un desastre. Cree un plan de emergencia adaptado a las necesidades específicas de su hogar.

2: Conozca la zona de desalojo y las rutas

Es posible que deba desalojar en caso de huracán. Conozca su zona de desalojo con anticipación y qué ruta tomar para llegar a un lugar seguro.

3: Reúna los suministros necesarios.

Un huracán podría cortar el suministro de electricidad y agua. Abastézcase de alimentos no perecederos, agua, mascarillas y desinfectante para las manos, por lo menos para unos 10 días a 3 semanas. Mantenga los equipos electrónicos cargados y tenga un cargador eléctrico de emergencia disponible para usar.

4: Reúna y revise documentos importantes

Ahora es el momento de revisar las pólizas de seguro y su cobertura. Asegúrese de que todos sus documentos importantes estén protegidos, en un lugar seguro y de fácil acceso, y que los materiales de identificación estén actualizados. Recuerde que el seguro contra inundaciones requiere un período de espera de 30 días. Si debe evacuar, recuerde llevarlos con usted en un recipiente hermético.

5: Mantente informado

Regístrese para recibir alertas de emergencia con su gobierno local y asegúrese de que las alertas de emergencia estén habilitadas en su teléfono. Siempre siga la guía local en caso de que se emita una evacuación y controle los pronósticos del tiempo y las alertas de NWS y NHC.

6: protege a tus mascotas y animales

Mantenga los registros de vacunación animal en un lugar seguro junto con una foto reciente de sus mascotas en caso de que se separen de usted durante una tormenta. Abastezca de antemano los suministros para mascotas e identifique los posibles hoteles / refugios que aceptan mascotas si necesita desalojar.

7: Siga la guía de los CDC en los refugios.

Investigue dónde están sus refugios de emergencia. Siga las pautas de los CDC para mantenerlo seguro a usted y su familia en refugios de emergencia. Traiga mascarilla y artículos de limpieza, y practique el distanciamiento social cuando sea posible.

8: evite transitar por áreas inundadas

Los huracanes a menudo causan inundaciones. No conduzca ni nade en zonas inundadas. Muévase a un terreno más alto si ocurre una inundación y siga las advertencias de inundación.

9: Sepa qué hacer si se va electricidad

Evite la intoxicación por monóxido de carbono colocando los generadores portátiles fuera de la casa y lejos de las ventanas. Si se va la electricidad, no beba ni cocine con agua del grifo a menos que se considere segura.

10: Evalúe e informe de los daños

Documente los bienes dañados y tome fotografías para sus registros. Informe de las pérdidas antes de comenzar las reparaciones.

11: limpia tu casa de forma segura

Siga las precauciones de seguridad cuando limpie después de un huracán. Use equipo de protección y no toque el equipo eléctrico mojado.

12: cuida tu salud emocional

Los huracanes pueden causar estrés y ansiedad. Cuide su salud mental antes, durante y después de un huracán y obtenga la ayuda que necesita para hacer frente a las emociones fuertes.

IEM Respuesta a huracanes

Por más de 35 años, IEM ha estado planeando y respondiendo a desastres naturales. Sabemos la importancia de responder de manera rápida y efectiva para salvar vidas, proteger propiedades e infraestructura y construir comunidades más fuertes después de un desastre. IEM ha aplicado su exitosa fórmula de experiencia, personas y tecnología a cientos de proyectos de manejo de emergencias para agencias gubernamentales federales, estatales, locales, tribales y territoriales y el sector privado en todo el mundo. IEM ha administrado miles de millones de dólares en asistencia por desastre provenientes de una amplia gama de fuentes y programas, incluidas organizaciones federales, estatales, locales, sin fines de lucro, filantrópicas y del sector privado. La planificación es una parte integral de la misión de IEM de construir un mundo seguro y resiliente. La planificación será clave para desalojar, refugiar y proteger a los sobrevivientes de manera segura, mientras se minimiza la propagación de COVID-19 en una respuesta de huracán. Nuestro equipo de manjeo de emergencia, planificadores y especialistas en recuperación de desastres está listo para ayudarlo a responder a la temporada de huracanes de este año y los desafíos únicos que presenta.

Recursos

El mejor momento para prepararse para un huracán es antes de que ocurra. Comience a prepararse hoy para salvaguardar su salud y la seguridad de su familia. Siga los consejos de preparación para huracanes de IEM y manténgase actualizado sobre las últimas advertencias de tormenta tropical y huracanes para saber cuándo puede ocurrir un desastre.

Para obtener más información sobre huracanes y cómo prepararse, visite:

Ready.gov: https://www.ready.gov/es/huracanes

National Hurricane Center & Central Pacific Hurricane Center: https://www.nhc.noaa.gov/

Red Cross: https://www.redcross.org/cruz-roja/obtener-ayuda/tipos-de-emergencias/huracanes.html

The Centers for Disease Control & Prevention:  https://www.cdc.gov/es/disasters/hurricanes/index.html

National Hurricane Survival Initiative: https://hurricanesafety.org/

Interested in working with IEM?
We would love to hear from you.

2020 IEM. All Rights Reserved.

Translate »